top of page

Construcción de taludes 

Los taludes representan una parte integral en la construcción de diversas infraestructuras, ya sea en carreteras, presas, vías de ferrocarril o en proyectos de menor escala donde se requiera nivelar terrenos en pendiente para crear áreas horizontales y planas, como por ejemplo los exteriores de viviendas particulares o centros de ocio, donde sea necesario pavimentar o construir una piscina..

 

En el ámbito de la construcción, entender qué es un talud resulta fundamental. Se trata de una ladera artificial, es decir, una superficie inclinada con respecto a la horizontal, cuya ejecución requiere la intervención humana y, en ocasiones, un estudio previo de viabilidad y ejecución para garantizar su estabilidad del muro de contención en cuestión.

Los estudios geotécnicos indican que a mayor inclinación de un talud, menor es su factor de estabilidad, lo que significa que la estabilidad del talud depende en gran medida de su inclinación. Generalmente, se recomienda un ángulo máximo de inclinación de 45° para asegurar su estabilización.

En cuanto a los sistemas de contención para laderas y taludes, existen diversas técnicas y estructuras que se emplean según las necesidades específicas de cada proyecto. Entre ellas, destacan:

  • Bermas y cunetas: Estas son plataformas estrechas o áreas planas que rompen la continuidad de una pendiente, proporcionando un espacio llano entre dos zonas.

  • Malla de triple torsión: Una solución efectiva para proteger los taludes contra desprendimientos superficiales, especialmente en zonas montañosas donde el riesgo de caída de piedras es mayor.

  • Muros de contención: Estos son fundamentales en terrenos con pendientes pronunciadas, ya que su función principal es contener la tierra en caso de desmontes. Existen diferentes tipos de muros de contención, como los de hormigón, los de gaviones y las geoceldas, cada uno con sus propias características y aplicaciones específicas.

  • Barreras dinámicas: Diseñadas para detener bloques de gran tamaño que se desprenden de un talud, estas estructuras absorben el impacto y disipan la energía cinética para frenar el movimiento de los materiales.

  • Proyección de hormigón: Esta técnica, junto con anclajes en el terreno, se utiliza para consolidar taludes y excavaciones con problemas de estabilidad y erosión, ofreciendo una solución eficaz y duradera.

En resumen, los taludes son elementos fundamentales en la ingeniería civil y la construcción, y su estabilización y mantenimiento son aspectos clave para garantizar la seguridad y durabilidad de las infraestructuras en las que se integran. Con técnicas como la proyección de hormigón y el uso adecuado de sistemas de contención, empresas como Gunitados ALN pueden ofrecer soluciones efectivas y confiables para todo tipo de proyectos.

Taludes de calidad
para toda una vida

bottom of page